
Acompañamiento a comunidades, investigación, desarrollo de metodologías.
Antecedentes u origen
Somos una organización que cuenta con una experiencia de más de 10 años en acompañamiento y asesoría a comunidades y organizaciones de base campesinas, indígenas, afrodecendientes, de mujeres y procesos juveniles. Durante estos años, PAS desarrolló metodologías participativas para la construcción de paz desde la base y la defensa de derechos humanos.
Visión
Pensamiento y Acción Social es reconocida por su aporte a la construcción de la paz en Colombia y por la defensa de los derechos humanos a través del diálogo en alianza con otros actores de la sociedad civil organizada
Misión
Fortalecer sujetos sociales para construir, junto con las organizaciones y el movimiento social, una paz integral y sostenible en Colombia. El propósito es elevar la capacidad de actuación colectiva, la defensa de la democracia, y la garantía de los derechos humanos y de los pueblos.
Principios y valores
- Respetar la diversidad de género, generación, etnia y cultura.
- Reconocer la democracia y el Estado social de derecho como bases para la construcción de la paz.
- Respetar y defender los derechos humanos y las libertades fundamentales.
- Reconocer la paz como derecho humano.
- Optar por la construcción “desde la base”.
- Considerar a las comunidades, líderes y lideresas que apoya y acompaña como los protagonistas del cambio social y político.
Premios, reconocimientos y postulaciones
- Mención de honor del premio Franco-Aleman de Derechos Humanos “Antonio Nariño” 2016
Ejes o líneas de trabajo
- Construcción de Paz
- Territorios y Derechos Humanos
- Seguridad y Protección
COBERTURA: En el Territorio Nacional (Colombia).
NUMERO DE INTEGRANTES: 15 personas.

PENSAMIENTO Y ACCIÓN SOCIAL (PAS).
Representante Legal: IRMA PERILLA
Slogan: Pensando y actuando por los derechos humanos y la construcción de la paz.
Dirección: Diagonal 42 # 19 – 17
Correo electrónico: comunicaciones@pas.org.co